La exposición itinerante “Euskararen Etxea, plazara” llega a la Escuela Universitaria de Magisterio BAM

La exposición itinerante “Euskararen Etxea, plazara” ha llegado a BAM y podrá ser visitada durante dos meses en los pasillos de nuestra escuela universitaria.
Esta muestra ha sido organizada por Euskararen Etxea y la Diputación Foral de Bizkaia, con la colaboración de BAM. El 30 de septiembre tendrá lugar la inauguración oficial de la muestra, con la presencia de representantes de la Diputación, la directora de Euskararen Etxea y la dirección de BAM. Permanecerá abierta durante dos meses, en horario de 9:00 de la mañana a 7:00 de la tarde.
La exposición es una muestra del Centro de Interpretación del Euskara, ubicado en Euskararen Etxea de Bilbao, que ha madurado a partir de sus contenidos. El nuevo centro, inaugurado en febrero de 2023, es fruto del trabajo del equipo científico formado por el escritor Kirmen Uribe y el sociolingüista Patxi Baztarrika, así como de la participación de más de sesenta entidades y particulares, ya que el proyecto colaborativo es el renovado Centro de Interpretación del Euskara.
EXPOSICIÓN "EUSKARAREN ETXEA, PLAZARA"
A través de la exposición Euskararen Etxea pretende superar sus paredes y presentar una pequeña muestra de los contenidos del nuevo Centro de Interpretación, e invitar a los ciudadanos a acercarse a su sede para que, a partir de una visita experimental y lúdica, los visitantes se sumerjan en el carácter poliédrico del euskera.
El objetivo es dar a conocer que el euskera, además de ser una lengua antigua, es una lengua joven, apasionante y en construcción, así como que forma parte de la diversidad lingüística del mundo.
Para ello, la muestra recoge contenidos muy variados, entre los que destacan datos que alertan de la situación del euskera día a día, personajes y acontecimientos que han cosido la historia del euskera, retos para el futuro del euskera o contenidos que reflejan la riqueza y calidad de la cultura vasca.
Además, en el recorrido de la exposición se mostrarán las características y datos de cada lugar, ya que se llevarán a cabo colaboraciones con municipios o entidades con el fin de mostrar sus características y matices. Así, la muestra también ha recogido la aportación que BAM ha realizado a lo largo de sus 75 años de historia en la normalización del euskera y en la mejora de la enseñanza a través de la formación de maestras y maestros, y en el espacio de Derio donde está ubicado, mostrará cómo vive el euskera nuestra comunidad educativa.
Además, los visitantes podrán dejar sus testimonios a través de un juego de hilos que pretende analizar la relación de los visitantes con el euskera, así como mediante preguntas abiertas.
Más información: